Ir al contenido principal
Todas las coleccionesCampañasAcciones
¿Cómo hacer códigos dinámicos?
¿Cómo hacer códigos dinámicos?

Si alguna vez te has preguntado como usar desde Woowup tu lista de códigos o cupones personalizados por contacto, en este artículo te lo explicamos en detalle.

Actualizado hace más de 2 meses

Ten en cuenta que para realizar esto necesitarás un archivo .CSV con los códigos que usarás por cada contacto. Una vez tengas el archivo sigue los siguientes pasos:


1. Crear un Atributo extendido

Esto lo haremos en la dependencia clientes y es donde luego vamos a almacenar los códigos.

Lo que deberás tener en cuenta en este paso es que la "Key" del atributo se asignará automáticamente según el nombre que hemos colocado, no recomendamos modificarlo, pero puedes hacerlo si lo deseas.
También debemos asegurarnos de que el atributo esté configurado como "Texto" como se indica en la imagen.


Una vez configurado haremos click en "Crear atributo" completando el primer paso.

Si necesitas más ayuda en este paso, o no recuerdas como llegar a esta sección, consulta este artículo ⬇️
Atributos Extendidos ¿Cómo agregar más datos a tu base?


2. Cargar la lista de códigos y contactos a través de una importación.

En este paso usaremos el archivo .CSV que hemos creado para realizar una importación a nuestra base, para este ejemplo nuestro archivo se ve de esta manera:

correo,codigo
[email protected],ABCDE123
[email protected],FGHIJ456
[email protected],KLMNO789

Ten en cuenta que los únicos datos necesarios para realizar esto son un dato identificador (preferiblemente el dato hard) y los códigos que hemos creado.

Al realizar la importación debemos mapear la columna del código con el atributo extendido que hemos creado en el paso anterior, de la siguiente manera:

Recomendamos sumar una etiqueta además de la que se genera por defecto, esto nos permitirá identificar rápidamente a los contactos que tienen un código y será muy útil para crear el segmento de la campaña.


Luego, podemos hacer clic en el botón Importar. Recuerda que recibirás un correo en tu bandeja cuando la importación haya finalizado.

Si necesitas más ayuda en este paso, o no recuerdas como llegar a esta sección, consulta este artículo ⬇️


​3. Crear la campaña y usar el atributo extendido para mostrar el código.

Estos códigos podrás usarlos en cualquier campaña, así que escoge la que desees, recuerda seleccionar un segmento que contenga únicamente a los contactos que tengan un código.

Accederemos a estos códigos a través de un campo dinámico de atributos extendidos que, para este ejemplo, luce así:

{{customer.custom_attributes['codigo']}}

Ten en cuenta que entre las comillas simples debe estar la "Key" del atributo que mencionamos en el paso 1.

Entonces, al colocar nuestro campo dinámico en el editor se verá así:


Podemos probarlo realizando un Test/Preview con cualquier contacto al que le hayamos asignado un código. Obtendremos este resultado:


FAQ

¿Y si hice un segmento con los contactos a los que quiero agregar un código, cómo hago el archivo .CSV?

En ese caso puedes exportar el segmento y añadir los códigos con una herramienta externa como Excel o Google Sheets.

Te explicamos paso a paso como exportar un segmento en este artículo ⬇️
Exportar una base de clientes | WoowUp Help Center

¿A cuál segmento tengo que asociar la campaña?

Te recomendamos crear un segmento utilizando la etiqueta de la importación, para evitar que la campaña se envie a contactos a los que no hayas asignado un código.


¿Ha quedado contestada tu pregunta?