Ir al contenido principal
Todas las coleccionesAnalyticsClientes
Línea de tiempo de recompra
Línea de tiempo de recompra

Analiza cada cuánto tiempo vuelven a comprar los clientes de tu base.

Actualizado hace más de un mes

El reporte de línea de tiempo de recompra te brinda información para planificar tus estrategias de relacionamiento según al tiempo que le toma a tus clientes realizar compras posteriores a su compra inicial.

Utilizando los Filtros

Lo primero que vas a encontrar en la parte superior de la interfaz son los filtros, desde aquí puedes especificar qué información quieres visualizar según las opciones disponibles:

  • Desde la opción "Linea de tiempo" puedes definir cuál período entre compras quieres analizar; desde la 1era compra a la 2da, 2da a 3ra, o de la 3ra a la 4ta compra.

  • La opción: "Agrupar por" te permite elegir la unidad de tiempo para reunir los clientes con compras puede ser por Días, Semanas, Meses Trimestres o Años

  • La opción: "Período inicial" te permite escoger a partir de que fecha quieres que inicie la línea de tiempo.

  • La opción: "Segmento" como su nombre indica, te permitirá escoger un segmento en específico. Si deseas aplicar esta opción, recuerda seleccionar un segmento que contenga clientes que han realizado compras. No debes usar en este reporte segmentos como "Leads"

El reporte consta de un gráfico de tres variables:

  • Cantidad de clientes (Eje Y ⬆️)

  • Periodos transcurridos (Eje X ➡️)

  • Porcentaje acumulado de clientes que han vuelto a comprar (Linea).

El Eje X ➡️ te indica los periodos transcurridos según como hayas seleccionado en el filtro Agrupar por. Por defecto, muestra el tiempo en semanas.

El Eje Y ⬆️ representa la cantidad de clientes que han hecho la siguiente compra en un determinado periodo de tiempo a partir de la fecha inicial.

La linea acumulada expresa en porcentaje cuantos clientes del total han realizado la siguiente compra, si detienes el cursor en algún punto específico de la línea podrás ver la cantidad de clientes en números naturales en lugar del porcentaje.

En este ejemplo se aprecia que el pico de 2da compra se alcanza en la primera semana y luego el máximo acumulado se alcanza alrededor de la tercera con un 60,61% de clientes del total (en este caso solo tienen una compra).

Esto indica que, si tuvieses que ejecutar una estrategia para guiar a los clientes con una compra hacia su segunda, lo ideal es que el máximo esfuerzo a nivel de campañas se concentre en las primeras 3 semanas donde se espera alcanzar el máximo porcentaje de clientes que vuelven a comprar.

⚠️ Esto no significa que los clientes no compren luego de la tercera semana, sino que a medida que transcurre el tiempo es cada vez menos probable que lo hagan.

También puedes ver la información del reporte en modo de tabla o lista haciendo click en la sección de abajo.

💡Con este reporte puedes analizar momentos clave del ciclo de vida de tus clientes para ejecutar campañas de recompra con mayor precisión y mejorar su tasa de conversión.

FAQ

¿Hay algún reporte en donde pueda analizar mi estrategia de comunicación?

Por supuesto, para evaluar qué tan efectivas son tus estrategias de comunicación con tus clientes, te recomendamos visitar el reporte de Retención de Clientes

¿Ha quedado contestada tu pregunta?