Cuando comienzas a enviar mails con un nuevo software de envío de emails, los proveedores de casillas de email (Gmail, Outlook, Yahoo, etc) pueden detectarlo como una actividad sospechosa y hacer que tus mails caigan en Spam (más información en el artículo de nuestro Blog).
La manera para evitar caer en spam es tener un plan de envíos de campañas one shot de email marketing donde comienzas con un volumen reducido de envíos y vas incrementando en forma escalonada la cantidad hasta llegar al volumen de envíos deseado.
Durante el Warm Up le mostrarás a los proveedores de casillas de email que los contactos de tu base de datos están esperando e interactúan con tus comunicaciones, es decir, abren y cliquean tus mails. Esto nos permitirá ganar una buena reputación en tu dominio para llegar a la bandeja de entrada de tus usuarios.
Para monitorear la reputación de tu dominio, deberás configurar previamente Google Postmaster.
Pasos para hacer el Warm Up
Para poder armar el plan de envíos previamente debes contar con la siguiente información:
Tasa de apertura promedio.
Tasa de clic promedio.
Cantidad máxima de contactos impactados con el enviador anterior
Listado de cliqueadores y aperturadores de los últimos 30, 60 y 90 días.
Comportamiento reciente: compras o carritos abandonados.
La cantidad de contactos máxima que vamos a impactar nos va a determinar el volumen del Warm Up. La planificación del Warm Up lo realizaremos con la mitad de la base de datos ya que un buen envío debería ir al 20% de la base de datos La tasa de apertura y de clics promedio serán nuestra referencias para poder medir el desempeño de las campañas.
Durante el Warm Up el objetivo es llegar progresivamente hasta la mitad de la cantidad máxima de contactos y ganar una buena reputación del dominio.
Una vez que el dominio tenga una buena reputación estarás en condiciones de ampliar las bases y segmentar de acuerdo a tus comunicaciones.
Estructura de envíos
El límite sugerido de envíos es de 3-4 por semana y el tiempo estimado hasta finalizar el Warm Up es entre 4 y 8 semanas.
Como mencionamos, el objetivo principal del Warm Up es obtener una buena reputación a partir de buenas métricas de apertura y de clics.
Es por ello que los primeros envíos del Warm Up sugerimos segmentarlos a los cliqueadores de los últimos 30 días o más recientes. Para ir aumentando el volumen de los envíos iremos sumando a los aperturadores de los últimos 30 días o más recientes y luego seguiremos con los cliqueadores y aperturadores de los últimos 60 y 90 días.
Nuestra recomendación es aumentar el volumen de los envíos en 1.3%. El tamaño del primer segmento dependerá de la base de datos que quieras impactar. A continuación compartimos nuestra recomendación estándar:
Podrás hacer el cálculo estimado en nuestra Calculadora de Warm Up colocando el número de contactos a impactar en el primer envío.
¿Cómo saber si el Warm Up está teniendo resultado?
Monitorea la reputación de tu dominio y la tasa de spam desde Google Postmaster.
Asegurate que las métricas de las campañas sean sanas:
Tasa de apertura mayor al 50%.
Tasa de clics mayor al 3%.
Tasa de spam menor al 0.01%.
Tasa de rebotes menor al 3%.
¿Qué hacer si no estoy alcanzando las métricas de desempeño deseadas?
Si las métricas de tus envíos están por debajo a las deseadas, el Warm Up se pone en pausa para:
Revisar los segmentos.
Verificar que realmente estas impactando a los usuarios con mayor interacción.
Reducir el tamaño de los segmentos.
Una vez realizados los cambios, retomar los envíos y continuar con el seguimiento de las métricas.
Durante el Warm Up nos podemos encontrar con situaciones como entrar el Modo Anti-Spam si superamos las tasas mencionadas de spam y rebotes.
Si tienes una base de datos donde la captura del email no fue óptima y genera una alta tasa de rebotes, te sugerimos utilizar un validador de emails para realizar el Warm Up con los correos válidos.
¿Tienes dudas sobre el proceso de Warm Up? Escribe a nuestro chat de Soporte y te ayudaremos.
FAQ
¿Puedo realizar activar campañas automatizadas durante el Warm Up?
¿Puedo realizar activar campañas automatizadas durante el Warm Up?
Sí, puedes activar campañas automáticas durante el Warm Up. Estas campañas suelen tener buen engagement, su disparo es progresivo y nos ayudarán con las métricas deseadas.
Si vas a activar una campaña automatizada de Bienvenida, no realices una importación manual ya que podría generar un envío masivo.
¿Puedo modificar los segmentos del Warm Up?
¿Puedo modificar los segmentos del Warm Up?
Realizamos esta planificación teniendo en consideración tu base de datos, su comportamiento y tus métricas para garantizar el éxito del Warm Up y ganar una buena reputación del dominio. Nuestra recomendación a seguir el plan de envíos propuesto ya que es la manera para un adecuado calentamiento de base de datos y no caer en spam.
Qué contenido debería enviar durante el Warm Up?
Qué contenido debería enviar durante el Warm Up?
Como los segmentos del Warm Up están creados por interacción reciente, procura enviar un contenido más bien genérico, pero relevante: descuentos, promociones bancarias, lanzamiento de nuevos productos.
Utiliza asuntos personalizados y atractivos que interpelen al usuario para incentivar la apertura de tus campañas.
Tengo que realizar el Warm Up, pero se aproxima una fecha comercial importante. ¿Qué hago?
Tengo que realizar el Warm Up, pero se aproxima una fecha comercial importante. ¿Qué hago?
Si debes realizar el proceso de Warm Up y tenés una fecha comercial importante próxima (Cyber, Hot Sale, Día de la Madre/Padre, Navidad) recomendamos postergar el Warm Up para después de dicha campaña, a fin de no afectar los resultados.
Ya realicé todos los envíos del Warm Up, ¿qué hago al finalizar?
Ya realicé todos los envíos del Warm Up, ¿qué hago al finalizar?
Finalizado el Warm Up, puedes realizar los envíos segmentos por comportamiento o intereses según tu calendario comercial. Sugerimos monitorear siempre las métricas de tus campañas. Luego de ganar una buena reputación del dominio, tenemos que mantenerla.
Si quiero enviar SMS, ¿también debo hacer un Warm Up?
Si quiero enviar SMS, ¿también debo hacer un Warm Up?
No, este canal no requiere realizar un calentamiento de base de datos ni ganar reputación. Puedes realizar los envíos con la segmentación planificada por tu equipo de marketing.