Consentimientos y envío de mensajes
Conoce cómo gestionar las autorizaciones que dan tus clientes para contactarlos
Bárbara Alborés avatar
Escrito por Bárbara Alborés
Actualizado hace más de una semana


El consentimiento es la autorización que brinda una persona para ser contactada. Este es un dato que puede ser recolectado a través de un formulario físico (en tus tiendas) o digital (en el Ecommerce).

WoowUp te permite gestionar los consentimientos de manera que sólo contactes a quienes te han dado su autorización, y podrás gestionarlo por canal (email/sms).

Esta información se almacenará en el perfil de cada cliente: 

  • Envío de emails: Habilitado | Bloqueado

  • Envío de SMS: Habilitado | Bloqueado

Ten en cuenta que desde el módulo de Campañas de WoowUp solo se enviarán mensajes a un cliente si el dato de Comunicación del canal por el cual lo quieres contactar tiene el valor Habilitado.

El consentimiento en la creación de un contacto 

Cuando creas un contacto en WoowUp, deberás indicar si es posible o no contactarlo por cada uno de los canales. Si no tienes el consentimiento, deberás setearlos en Bloqueado.

Usualmente esta información la enviarás en la sincronización automática de tus sistemas con WoowUp, ya sea en el archivo de clientes o bien por API, dependiendo del mecanismo que uses. Revisa con tu equipo de TI que esto se esté contemplando correctamente.

¿Cómo modificar la contactabilidad de forma manual?

Esto puedes hacerlo mediante una importación de clientes, en este proceso deberás añadir en tu archivo csv una columna mediante la cual se habilita o no el envío de correos para cada contacto (será "mailing_enabled" para el canal email y "sms_enabled" para el canal SMS)

Entonces para aquellos que tienen comunicación habilitada se les indica allí el valor "1" y para los que no "0". En el artículo ¿Cómo habilitar o deshabilitar la contactabilidad de tu base masivamente? encontrarás el paso a paso de como hacerlo.

Esa columna deberás asociarla en el paso siguiente de la importación con la correspondiente a la de Envío de correos/sms:


No es recomendable modificar el dato comunicación a menos que sea estrictamente necesario. En algunos países tiene consecuencias legales revertir la contactabilidad cuando un cliente voluntariamente niega el permiso o no brinda el consentimiento al momento de ser parte de una base de datos.


Actualización del consentimiento

Supongamos el caso donde un cliente que había dado su consentimiento para contactarlo por email ha llamado a tu contact center informando que ahora te lo quita. Entonces deberás configurar el dato Comunicación (email) de su perfil en Bloqueado. Esto puedes hacerlo por API, a través de la importación manual de clientes o bien editando ese dato en el perfil del cliente.

Puedes restringir la posibilidad de modificar estos datos para que SOLO sea posible realizarlo por API y no desde el backoffice de WoowUp. Para esto, en la pantalla Configuración > Configuración de envíos, debes activar el switch de Protección de datos (solo podrás hacerlo si tienen el rol Super Administrador):

Almacenamiento del consentimiento

WoowUp te permite almacenar el consentimiento en formato digital. Para esto deberás usar la API user-events, si tienes dudas al respecto recuerda consultarlo con tu equipo de TI.

De nuestro lado te sugerimos completarla con la siguiente información:

{
"event": “consentimiento”,
“document: “,”12345678”
"datetime": "2020-06-21 09:52:12",
"metadata": {
      “email”: “habilitado”,
      “sms”: “habilitado”,
      “WhatsApp”:”habilitado”,
      “fuente”:”formulario web”,
      “mensaje”:”Está usted de acuerdo con que le enviemos información sobre el estado de sus pedidos, información sobre promociones y sobre novedades de nuestras marcas por los siguientes canales?”
            }
}

Esto hará que el consentimiento esté almacenado en el perfil del cliente, quedándote la evidencia como respaldo.

Rol hábeas data en WoowUp

Para evitar que en tu organización no hagan un uso indebido de la información, existe el rol Administrador (Habeas Data), podras crearlo o asignarlo desde Configuración > Usuarios > Administrar usuarios:

El mismo cuenta con las siguientes características:

  • Oculta los datos de contactabilidad de los clientes.

  • No permite descargar una base de datos de clientes.

  • No permite modificar los datos de Comunicación en el perfil del cliente.


Si deseas conocer más sobre los roles de usuario dentro de Woowup en el siguiente artículo encontrarás más detalle: ¿Cómo editar la configuración de los usuarios en la cuenta?

¿Ha quedado contestada tu pregunta?