Ir al contenido principal

Segmentos para Analytics

Conoce más detalle sobre este módulo

Actualizado hace más de 2 meses

¿Cómo acceder a Segmentos para Analytics?

Lo encontrarás en nuestro menú lateral, en Segmentos > Segmentos para Analytics:

¿Qué información brinda Segmentos para Analytics?

Al ingresar encontrarás todos tus segmentos de negocio marcados para análisis en el módulo de Analytics:

En el listado verás lo siguientes datos:

  • Segmento: El nombre asignado en su creación

  • Tamaño: Cantidad de clientes dentro del segmento y su porcentaje sobre la base total

  • Valor: suma total del indicador LTV de los clientes del segmento y su porcentaje sobre el LTV histórico total

  • LTV Promedio: Valor total actual promedio del segmento

  • Revenue 30 días: Ingresos generados por el segmento en los últimos 30 días

  • Revenue este año: Ingresos generados por el segmento desde el comienzo del año

  • Fecha de actualización: indica hace cuánto en el segmento se ha actualizado

  • Acciones: Aquí encontrarás dos botones, uno para consultar el Análisis de Grupos de Valor del segmento, y otro (el que lleva el ícono del ojo) para ir hacia la definición del segmento

Contador de segmentos

En la esquina superior derecha encontrarás el Contador de segmentos, donde verás la cantidad de segmentos para Analytics (Negocio) que has creado y cuántos tienes disponibles (la cantidad máxima es 10).

Estos son los distintos escenarios que se presentarán en el contador:

  • Tienes 10 segmentos de Negocio creados:

  • Tienes menos de 10 segmentos de Negocio creados:

  • Tienes más de 10 segmentos de Negocio creados:

❗ En este último escenario deberás eliminar los segmentos restantes. Asegúrate de no superar el límite de 10 segmentos permitidos

Acciones dentro de Segmentos para Analytics

Buscar segmentos de Negocio

Desde el buscador podrás encontrarlos por su nombre (o ingresando una palabra que lo contenga):

Crear segmentos de Negocio

Desde el botón Crear segmento podrás dirigirte al segmentador para crear una nueva definición de tu base:

Eliminar segmentos de Negocio

Si necesitas eliminar un segmento en particular debes seleccionarlo utilizando el selector, hacer click en "Eliminar" y confirmar la eliminación:

Aclaraciones sobre la eliminación

  • La eliminación no se podrá revertir

  • El segmento que contiene a todos los contactos de la base no podrá ser eliminado

  • Al hacerlo no se eliminarán los contactos de la base, solo la definición del segmento


Segmentos para Analytics / de Negocio asociados a campañas

Si el segmento de Negocio que quieres eliminar está asociado a una campaña y no deseas que se desvincule, antes de eliminarlo deberás convertirlo a un segmento para Campañas, actualizándolo desde el segmentador:

Así podrás conservar la segmentación para utilizarla en tus campañas.

👉 Al actualizarlo, luego de algunos minutos el segmento actualizado dejará de formar parte del listado de Segmentos para Analytics, no es necesario que lo elimines desde allí

Analizar Grupos de Valor

Al acceder podrás consultar la clasificación de los clientes de tu base según su comportamiento real de compra. En WoowUp lo trabajamos con las variables Recencia (eje horizontal en el gráfico) y Frecuencia (eje vertical en el gráfico)

  • Recencia: Cuánto hace que un cliente no compra

  • Frecuencia: Cuántas veces compra un cliente

En el gráfico de este reporte verás representados a tus clientes en grupos de valor, cada grupo es un cuadrante. El reporte está configurado para que tenga 5 quintiles, por eso los valores van del 1 al 5.

👉 ​Puedes conocer más detalle sobre este reporte en el siguiente artículo: Análisis de Grupos de Valor


FAQ

¿Si elimino un segmento de Negocio asociado a una campaña desaparecerá de la configuración de la campaña?

Así es, por eso mismo antes recomendamos actualizar el segmento, convirtiéndolo al tipo "para Campañas".

¿Ha quedado contestada tu pregunta?