En este apartado tendrás acceso a toda la información sobre las ventas generadas en tu marca. La cantidad de información puede ser abrumadora, es por eso que vamos a contarte en detalle qué información tienes disponible, qué significan los indicadores y cómo interpretar las métricas que WoowUp te ofrece.
Utilizando los Filtros
En la parte superior de la interfaz encontrarás los filtros, desde aquí puedes especificar qué información necesitas visualizar, tanto Fecha como Tienda:
Ten en cuenta que la manipulación de los filtros será fundamental para obtener información precisa y relevante para tu análisis.
Filtros en Gráficos de Tendencia
Todos los gráficos que sean expresados en función del tiempo (Tendencia) tienen un filtrado adicional al que puedes acceder haciendo Click Derecho sobre el gráfico, allí se desplegará un menú de opciones que te permitirán cambiar el tipo de período de tiempo a tu conveniencia; desde horas hasta años. Rápidamente puedes hacer zoom a cualquier mes, semana, día e incluso hora de tu interés.
Información General
Esta sección está compuesta por 3 módulos:
Ingresos: total de ingresos generados durante el período de tiempo establecido en los filtros.
Clientes: número de clientes adquiridos durante el período seleccionado.
Unidades: total de unidades de productos vendidos.
WoowUp automáticamente te muestra si el valor es superior o inferior en comparación al período previo, si la tendencia es positiva se mostrará en verde, de lo contrario será de color rojo:
Ingresos
A continuación verás reflejados estos datos en un gráfico con la cantidad de ingresos (barras), número transacciones (línea verde) y número de unidades vendidas (línea amarilla) en función del período de tiempo que hayas decidido filtrar.
Clientes
En este gráfico verás las proporciones de los clientes Nuevos y Recurrentes. Al pasar el mouse por encima de cada uno verás el detalle de las cantidades:
*Por default se consideran Nuevos a aquellos clientes con 1 compra y Recurrentes a aquellos clientes que tengan 3 compras (este último valor es configurable dependiendo de la latencia y la necesidad de tu negocio).
Luego verás las siguientes métricas:
Ticket promedio: es el gasto promedio por ticket que realizan tus clientes.
PqP: representa el precio promedio por producto.
Unidades por Ticket: un promedio simple del número de productos que tus clientes adquieren por cada transacción.
Margen Directo: es la cuenta Precio de venta - Costo sobre los productos vendidos en el período.
Promedio por tienda: representa el ingreso promedio por cada tienda.
Principales Bancos
Aquí encontrarás los bancos preferidos por tus clientes para hacer transacciones con tu marca, basándose en el volumen de ingresos en el periodo de tiempo determinado en tus filtros.
Medios de Pago
En esta sección verás resumen de los ingresos en base a los medios de pagos más utilizados por tus clientes. Aplicando los filtros puedes especificar por ejemplo qué tiendas tienen preferencia por determinado tipo de pago y en base a eso ofrecer algún tipo de beneficio que impacte positivamente en tu volumen de ventas.
Del mismo modo podrás ver el detalle de las formas de pago en Cuotas:
Ventas por Segmento
Visualiza el volumen de ventas generadas por cada segmento de clientes y cuánto representan del total (en porcentaje) de ventas generadas durante el periodo de tiempo filtrado.
Distribución por Marcas
Si en tus datos incluyes información sobre las marcas de los productos que vendes, este módulo te permitirá tener un gráfico con la relación entre las marcas más demandadas y el número de unidades vendidas.
Ventas por Categoría
En este módulo tendrás disponible un listado de las categorías con mayor volumen de ventas en el período seleccionado. Puedes ordenar el listado según el nombre de la categoría, número de transacciones, unidades vendidas e ingresos generados por la venta de productos pertenecientes a la categoría.
Una vez más los filtros son tu mejores aliados para diseccionar la información; puedes filtrar que categorías son más exitosas según sucursal o período de tiempo, queda de tu parte determinar que deseas analizar.
Ventas por Tienda
Aquí tendrás disponible un listado de tus sucursales y el volumen de transacciones, unidades e ingresos generados por cada una.
Exportar los Reportes
Una función muy útil que tienen todas las métricas del módulo de Reportes es la posibilidad de exportar (botón Export) la información que estás visualizando, las exportaciones pueden ser en documento PDF o en formato de imagen PNG.
¿Necesitas profundizar tu análisis conociendo los patrones de comportamiento de los clientes con respecto a sus compras? Visita nuestro artículo Probabilidad de recompra por categoría y verás cómo hacerlo.