Ir al contenido principal

¿Cómo puedo Integrar Google Forms con WoowUp?

En este artículo te enseñamos a conectar los formularios de Google Forms con WoowUp

Actualizado hace más de un mes

Para realizar esta integración deberás utilizar alguna aplicación externa de automatizaciones, acá te damos algunos ejemplos junto al link de cada página:

En este artículo te mostraremos como realizar la configuración utilizando Make.

Configuración utilizando Make

Una vez crees una cuenta deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Dirígete a la sección "Scenarios" y Haz click en el botón para crear un nuevo escenario.

  2. Verás que en este nuevo espacio aparece una barra de herramientas en la parte inferior, dirígete a la barra para hacer click en "..." y en Importar Blueprint, como indicamos en la imagen.

    Ten en cuenta que el blueprint a importar, debe ser un archivo JSON, puedes usar este archivo de ejemplo👉 blueprint_nps.json

  3. Una vez que has importado el blueprint deberás completar la conexión con Google Forms en la siguiente pantalla, haciendo clic en el primer círculo.

  4. En esta ventana deberás completar la información según la spreadsheet (hoja de cálculo) en la cual estás almacenando la información que recibe tu formulario, en el ejemplo el nombre es "NPS Prueba" y la hoja es "Hoja 1"

    En caso de que no recuerdes cuál es el spreadsheet o la hoja de cálculo en la que estás guardando la información, lo podrás ver desde la configuración de tu formulario de Google:

  5. Una vez que has guardado esta configuración te preguntará donde empezar, escoge la opción "All"

  6. Luego, en la sección de Scenario inputs, en la barra de herramientas deberás agregar la clave pública de tu cuenta de WoowUp en la sección "Default value":

    La clave Pública de tu cuenta de WoowUp la encontrarás en Configuraciones > Mi cuenta, al final de todo.

  7. Una vez completado el paso anterior deberás ir a Request y crear un perfil completando en el JSON del NPS.

    Para esto, en cada campo deberás elegir las variables correspondientes del Google Form por ejemplo:

  8. Una vez finalizado deberás guardar la configuración haciendo click en el botón de guardar de la barra de herramientas.

  9. Podrás agendarlo para que envíe las respuestas en el intervalo de tiempo que desees, por ejemplo, una vez cada hora, cada 15 minutos o una vez por día. Ten en cuenta que este ajuste puede afectar que el servicio pase a ser pago, en caso de que estés usando una versión gratuita.

FAQ:

¿Puedo enviar el link del Formulario de Google a través de una campaña?

Claro que puedes, en este artículo te enseñamos como 👉 ¿Cómo enlazar Google Forms con el template?

Icono de adjunto
¿Ha quedado contestada tu pregunta?