Ir al contenido principal

Guía para migrar tu ecommerce o ERP

En este artículo te explicamos los pasos a seguir y las principales consideraciones a tener en cuenta si estás por realizar una migración de eCommerce o de ERP.

Actualizado esta semana

Estos puntos te ayudarán a tener claridad sobre las fechas, las tareas a ejecutar y a evitar la pérdida de información durante el proceso:

1. Confirmación de la fecha de migración de eCommerce o ERP

Es importante que informes a tu Customer Success Manager la fecha estimada de migración de tu eCommerce o ERP para que el equipo de Onboarding y Datos pueda planificar el proceso adecuadamente.

El tiempo estándar de implementación es el siguiente:

🛍️ Migración de eCommerce: aproximadamente 1 mes.

🧾 Migración de ERP: entre 2 y 3 meses, dependiendo de la complejidad del proyecto.

Te recomendamos comunicar la fecha con la anticipación suficiente, teniendo en cuenta estos plazos. De no hacerlo, no podremos garantizar la finalización del proyecto en un período menor al estándar, ya que podrían producirse errores o inconsistencias en los datos.

2. Reunión de Kickoff

Tu Customer Success Manager te compartirá la agenda para coordinar la reunión de Kickoff junto con los equipos de Onboarding y Datos, dando inicio formal al proyecto.

El objetivo de esta reunión es definir los plazos, las tareas y las personas responsables de cada etapa, asegurando una implementación organizada y eficiente.

3.. Acceso a tu plan de Onboarding

Luego de la reunión de Kickoff, el equipo de Onboarding te dará acceso —a ti y a tu equipo— a la plataforma Arrows.

Allí encontrarás todas las tareas, documentación y recursos necesarios para ejecutar cada etapa del proceso de migración de manera organizada y colaborativa. También realizaremos el seguimiento y registro de los avances del proyecto en dicha plataforma.

4. Análisis y Transformación de Datos

En esta etapa, el equipo de Datos analizará tu integración actual y la nueva para asegurar la continuidad y coherencia de la información, manteniendo la misma estructura de datos en todo momento.

Durante el proceso, se relevarán y validarán los siguientes puntos:

  • Estructura de Atributos Extendidos

  • Estructura de SKUs

  • Estructura de Categorías

  • Conexión entre WoowUp y el eCommerce

  • Conexión de Formularios del eCommerce

  • Conexión de la Navegación Web del eCommerce

  • Ajuste de relevamientos previos, si fuera necesario

  • Validación de integridad entre eCommerce y tiendas físicas

  • Validación de conexión y transferencia de datos

  • Unificación de tiendas eCommerce, en caso de corresponder

El objetivo de esta etapa es garantizar que los datos migren correctamente, sin pérdidas ni inconsistencias, y que la nueva integración quede alineada con la configuración actual.

5. Presentación de Datos

Te presentaremos el relevamiento en una reunión o por correo electrónico, según corresponda.

En caso de que sea necesario realizar ajustes, te los informaremos en esta instancia antes de avanzar con la integración, para garantizar que todos los datos estén correctos y alineados.

6. Activación y validación de la nueva integración

Una vez realizados todos los cambios, aguardaremos hasta la fecha programada de migración para activar la nueva integración y verificar que no haya pérdida de información durante el proceso.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?